Libertad de Expresión sí, pero los Derechos Humanos, qué?
Foto: AFP
Periodistas asesinados en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
ONTENIDO ACTUALIZADO EL 11 DE ABRIL DE 2020.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el oficio del periodismo. La organización Reporteros Sin Fronteras sitúa al país en el sitio 144 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019.
En el 2018, ocho periodistas mexicanos fueron asesinados y fue el segundo país con mayor número de asesinatos por debajo de Afganistán. Según datos de la organización no gubernamental Artículo 19, defensora de los derechos de periodistas, 99.3% de los asesinatos de periodistas no se investiga de manera exhaustiva, imparcial y objetiva.
A continuación presentamos un registro de los periodistas que han sido asesinados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO):
México fue calificado por la organización Reporteros Sin Fronteras como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo, sólo por detrás de Afganistán y Siria.
Redacción El EconomistaRedacción El Economista
11 de abril de 2020, 18:00
15. Víctor Fernando Álvarez Chávez
Fecha: Desaparecido el 2 de abril
Estado: Guerrero
14. María Elena Ferral Martínez
Fecha: 30 de marzo de 2020
Estado: Veracruz
13. Erick Castillo Sánchez
Fecha: 12 de septiembre de 2019
Estado: Guerrero
Medio: Discovery Latinoamérica
Erick Castillo, periodista de Discovery Latinoamérica, fue asesinado en Acapulco
El fotógrafo Erick Castillo Sánchez colaboró en la cinta "Roma" del director Alfonso Cuarón.
El Economista / Notimex / 12 de septiembre de 2019
12. Nevith Condés Jaramillo
Fecha: 24 de agosto de 2019
Estado: Estado de México
Medio: El Observador del Sur
En ocho meses, ya suman 12 periodistas muertos
Ciudadanos, amigos, colegas y familiares despidieron al periodista de 42 años, Nevith Condés Jaramillo, quien era director del portal El Observatorio del Sur, y fue asesinado el sábado en el municipio de Tejupilco, en el Estado de México.
El Economista / Notimex y Marisol Velázquez / 25 de agosto de 2019
11. Jorge Celestino Ruiz
Fecha: 2 de agosto de 2019
Estado: Veracruz
Medio: El Gráfico de Xalapa
10. Edgar Alberto Nava López
Fecha: 2 de agosto de 2019
Estado: Guerrero
Medio: La verdad de Zihuatanejo
9. Rogelio Barragán
Fecha: 30 de julio de 2019
Estado: Morelos
Medio: Guerrero al instante
Asesinan a periodista Rogelio Barragán; encuentran cuerpo en Morelos
México se sitúa en 2019 como el país "más mortífero del mundo para la prensa", según Reporteros Sin Fronteras.
El Economista / AFP / 31 de julio de 2019
8. Norma Sarabia
Fecha: 11 de junio de 2019
Estado: Tabasco
Medio: Semanario Chontalpa
Periodista Norma Sarabia fue asesinada en Tabasco
Primeros reportes indican que Sarabia fue atacada por dos sujetos armados que iban a bordo de una motocicleta y que le dispararon en varias ocasiones cuando intentaba ingresar a su casa, informó Tabasco Hoy.
El Economista / AFP / 12 de junio de 2019
7. Francisco Romero
Fecha: 16 de mayo de 2019
Estado: Quintana Roo
Medio: Ocurrió aquí
Periodista Francisco Romero es asesinado afuera de un bar en Playa del Carmen
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que se inició una carpeta de investigación por el homicidio de Francisco Romero Díaz, conocido como el "Ñaca-Ñaca".
El Economista / Reuters y Notimex / 16 de mayo de 2019
6. Telésforo Santiago Enríquez
Fecha: 2 de mayo de 2019
Estado: Oaxaca
Medio: Estéreo Cafetal 98.7 FM
Matan a Telésforo Santiago Enríquez, locutor indígena en Oaxaca
En vísperas de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, hoy 3 de mayo, fue asesinado en Oaxaca, Telésforo Santiago Enríquez, fundador y locutor de la radio comunitaria El Cafetal, en San Agustín Loxicha.
El Economista / Leopoldo Hernández / 3 de mayo de 2019
5. Santiago Barroso
Fecha: 15 de marzo de 2019
Estado: Sonora
Medio: Noticias Red 653/91.1 FM Río Digital
4. Samir Flores
Fecha: 20 de febrero de 2019
Estado: Morelos
Medio: Radio Amiltzinko 100.7 FM
Asesinan con disparos en la cabeza a líder de opositores de termoeléctrica de Huexca
De origen náhuatl, Samir Flores radicaba en Amilcingo y era el principal impulsor contra el Proyecto Integral Morelos que contempla la construcción y operación de dos plantas termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto.
El Economista / AP / 20 de febrero de 2019
3. Rafael Murúa
Fecha: 20 de enero de 2019
Estado: Baja California Sur
Medio: Radio Kashana
Asesinan al periodista Rafael Murúa en Baja California Sur, el primero de 2019
El periodista Rafael Murúa fue asesinado el fin de semana, tras haber recibido amenazas en el estado de Baja California Sur, en el noreste de México, y se convirtió en el primer comunicador ultimado en el país en 2019.
El Economista / AFP / 21 de enero de 2019
2. Diego García Corona
Fecha: 4 de diciembre de 2018
Estado: Estado de México
Medio: Semanario Morelos
1. Alejandro Márquez
Fecha: 2 de diciembre de 2018
Estado: Nayarit
Medio: Orion Informativo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario